Siempre busco recetas deliciosas y saludables, y quería probar algo diferente: croquetas de pollo sin leche.
La verdad es que me sorprendió lo bien que salieron, ¡y ahora no puedo dejar de hacerlas! En esta receta, te mostraré cómo preparar unas croquetas sabrosas y perfectas, sin complicaciones y sin leche.
¡Te aseguro que te encantarán!
¡Enciende el fuego y a cocinar!
- Dificultad: Fácil.
- Tiempo de elaboración: 45 min.
- Información nutricional: 190 kcal por 100 gr.
Las croquetas sin leche con caldo son ideales para personas intolerantes a la lactosa. También son un alimento indicado para niños APLV (con alergia a la leche de vaca).
Además son muy ligeras y no por ello menos sabrosas.
Ingredientes para tus croquetas de pollo sin leche (4 comensales)

Los ingredientes de las croquetas sin leche son:
- 1 Pechuga de pollo.
- 1 Cebolleta.
- 1 litro de Caldo de pollo.
- 100 gr. de Harina de trigo.
- 2 Huevos.
- Sal y pimienta negra molida.
- Pan rallado.
- Aceite de oliva o mantequilla.
- Nuez moscada.
Preparación de las croquetas de pollo sin leche
Veamos cómo hacer croquetas de pollo sin leche paso a paso.
1. Ponemos a calentar una olla con agua para hervir el pollo, cuando esté listo lo retiramos del agua, esperamos a que se enfríe y lo desmigamos con un tenedor o con los dedos.
2. Picamos la cebolleta lo más pequeña posible y la pochamos en una sartén con un chorro generoso de aceite de oliva hasta que se ponga dorada.
3. A continuación añadimos la harina y removemos para que se mezclen bien. Estas croquetas de picadillo sin leche son muy fáciles de elaborar.
Cocinamos un par de minutos para que la harina se tueste y acto seguido vertemos el caldo caliente poco a poco. No paramos de remover para evitar que se formen grumos. Así preparamos nuestra bechamel sin leche.
4. Seguidamente salpimentamos al gusto y agregamos una pizca de nuez moscada y el pollo. Cocinamos a fuego medio-bajo durante 3 minutos sin parar de remover hasta obtener una masa espesa.

5. Vertemos la masa de las croquetas de pollo caseras sin leche a una fuente grande y dejamos que se enfríe a temperatura ambiente.
Cubrimos la masa con papel film procurando que toque la superficie de la masa para que no se reseque.
Metemos la fuente en el frigorífico durante 3 horas o la dejamos para el día siguiente.
6. Sacamos la masa de la nevera y vamos separando pequeños trozos con la ayuda de una cuchara o un tenedor.
Les damos forma de croqueta a la bechamel sin leche con caldo usando la palma de la mano o los dedos.
7. Preparamos dos platos hondos o cuencos con el huevo batido y el pan rallado. Llega el gran momento del rebozado: las pasaremos primero por el huevo y luego por el pan rallado.
8. Ponemos a calentar a fuego medio-alto una sartén con dos dedos de aceite y vamos friendo las croquetas sin leche de vaca con mucho cuidado ya que se tuestan rápidamente.

9. Sacamos las croquetas sin lactosa con una espumadera y las ponemos en un plato con papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
¡Y ya tenemos listas las mejores croquetas de pollo sin leche del mundo mundial!
Una variante de esta receta igual de deliciosa sería la de croquetas sin leche con Thermomix donde el sofrito se haría con el famoso robot de cocina o las croquetas blw sin leche para bebés y niños de corta edad.
Por otra parte, también está la deliciosa receta de croquetas de picadillo cubanas que son muy parecidas pero con un toque latino inconfundible.
Ingredientes y Sustitutos para Croquetas Sin Leche

Si buscas hacer croquetas de pollo sin leche, no te preocupes, ¡existen muchas alternativas deliciosas y nutritivas! Aquí te comparto algunos ingredientes y sustitutos que puedes usar:
Crema de Coco 🥥
La crema de coco es otro sustituto nutritivo y aporta un sabor suave y una textura cremosa a tus croquetas, ¡un toque exótico y delicioso!
Caldo Casero de Pollo 🐓
El caldo casero de pollo es una excelente opción para añadir sabor y cremosidad a tus croquetas. Sustituye la leche y aporta un toque auténtico y lleno de sabor.
Leche Vegetal 🌱
Puedes elegir entre diversas leches vegetales como:
- Leche de almendras: Aporta un sabor suave y es ideal para combinar con croquetas.
- Leche de soya: Perfecta para mantener la cremosidad.
- Leche de avena: Tiene una textura espesa y se mezcla bien con el resto de ingredientes.
Recetas Variadas y Creativas Sin Leche para Todos los Gustos

¡Te traigo algunas recetas deliciosas y variadas de croquetas de pollo sin leche que se adaptan a todos los gustos!
🥣 Croquetas Veganas Sin Leche
Usa leche de almendras y aceite de oliva para conseguir una textura cremosa y un sabor suave. ¡Una opción deliciosa y vegana!
🍗 Croquetas Sin Gluten y Sin Lactosa
¡La combinación perfecta para disfrutar sin preocupaciones! Utiliza ingredientes como pan rallado sin gluten y leche vegetal, y tendrás croquetas sin gluten y deliciosamente crujientes.
🥥 Receta Tradicional Adaptada
Si prefieres una receta más clásica, puedes usar leche vegetal como la leche de avena, que proporciona la misma textura cremosa y sabor que las croquetas tradicionales.
¡Estas recetas son fáciles y rápidas de preparar y garantizan un sabor auténtico y delicioso!
Consejos y Técnicas para Cocinar Croquetas Sin Mantequilla y Sin Lácteos

Aquí algunos consejos infalibles para cocinar tus croquetas de pollo sin leche, tanto fritas como horneadas, sin perder sabor y textura:
- ✅ Freír tus Croquetas Perfectamente
- Calienta el aceite a una temperatura entre 180-190°C para obtener ese exterior crujiente y dorado.
- Usa pan rallado sin gluten si buscas una textura extra crujiente y sin complicaciones.
- ✅ Hornear en el Horno para una Opción Saludable
- Coloca tus croquetas en una bandeja de horno y rocía con un poco de aceite.
- Hornea a unos 200°C hasta que estén bien doradas y crujientes. ¡Así conseguirás un acabado dorado sin usar mantequilla!
Con estos métodos, tendrás croquetas perfectamente crujientes y deliciosas, ¡sin comprometer tu receta sin lácteos!
Trucos para unas croquetas de pollo sin leche perfectas
Sigue estos sencillos consejos para hacer unas croquetas caseras de pollo sin leche perfectas:
- ¿Quieres un rebozado todavía más crujiente en tu receta de croquetas sin leche? Sigue estos pasos cuando reboces tus croquetas: primero por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. ¡Éxito asegurado!
- Para evitar que la masa o la bechamel sin leche para croquetas se pegue en tus manos cuando le des forma de croqueta puedes mojarlas con agua o leche y asunto resuelto. Las croquetas con caldo de pollo sin leche gustarán a familiares y amigos, ya verás!
- Ves mojando con una espátula la parte superior de las croquetas cuando las frías y así se freirán por igual en ambas caras y no tendrás que darles la vuelta.
Otra variante de esta receta es la de croquetas de jamón sin leche en la que cambias la carne de pollo por el jamón y también quedan deliciosas.
Ahora ya sabes cómo hacer croquetas sin leche, has visto que es muy sencillo y rápido así que ponte manos a la obra!
Consulta a continuación mi artículo especializado si quieres saber cómo se hace la bechamel para croquetas tradicional.
Seguramente también te interese conocer la receta de croquetas de pollo y jamón con Thermomix y la bechamel para croquetas con Thermomix, ambas muy fáciles de preparar gracias al popular robot de cocina.
Sin olvidar la sección especializada en recetas con verdura donde descubrirás las mejores croquetas ligeras y muy sanas.
Otras recetas que te encantarán:
¿Te ha gustado la receta? ¡Puntúala! 👇






Dice que si la masa de las croquetas sin leche se pega en las manos hay que humedeserla con agua o con leche ?? Si es alérgico a la lactosa porque se moja las manos en leche?
Hola Candelaria y gracias por comentar! 🙂 Se supone que si eres intolerante a la lactosa se refiere a ingerirla por lo que no habría problema en mojar tus manos con leche para que la masa de las croquetas no se te pegue. Pero siempre tienes la opción de mojarlas en agua para evitar cualquier posible reacción alérgica. Saludos y a hacer croquetas! 😉
no de ninguna manera un alérgico, a la.proteina de leche de vaca,no pueden tocar sus croquetas ni una gota de leche ni por fuera.No es solo al.ingerirlas.Ni freírlas en un aceite q se hayan frito restos de leche.
Gracias por tu apreciación y gracias por visitarnos!
Uf, esto no es así. Mucho cuidado con poner que la receta es si leche si luego usas mantequilla. Los intolerantes a la lactosa y los alérgicos a la leche no pueden consumir NADA de leche, ni mojarse los dedos. Un poco de responsabilidad por favor.
GRacias por tu comentario, lo tenemos en cuenta, saludos!
¡hola! como aportación, las personas que somos alérgicas a la leche no podríamos tomar las croquetas si la persona se ha humedecido las manos en leche. Incluso las personas con problemas con la lactosa dependiendo de su grado de intolerancia también tendrían problemas. Otro dato es el tema de la mantequilla, en mi caso al ser alérgica tampoco podría ser un ingrediente, habría que optar siempre por el aceite.
Por otro lado, habría que buscar un caldo de pollo sin leche (casi todas las marcas tienen leche, hay que mirarlo bien) o hacerlo casero. Lo comento porque la gente que nos conoce y familiares suelen buscar recetas de este tipo y al final por desconocimiento y sin intención nos ocasionan un problema. Estaría el post de 10 si en la redacción se aclararan estás cuestiones.
Independientemente de todo esto, la receta me ha venido genial, llevo muchísimo tiempo sin poder comer croquetas. Mil gracias
Hola Clara y gracias por tu aportación! Mejoraremos el artículo de la receta con lo que has puesto y en vez de leche normal para humedecerte las manos puedes utilizar leche sin lactosa, por ejemplo 😉 Si encuentras un caldo de pollo sin leche también lo añadiremos a la receta! Saludos y nos alegra que nuestra receta te haya sido de utilidad 😀
Los alérgicos a la leche tampoco pueden tomar leche sin lactosa. Es algo que siempre hay que especificar en restaurantes y demás, porque la mayoría de la gente piensa que con la leche sin lactosa está todo arreglado. No es lo mismo ser intolerante a la lactosa (que es lo más común) que alérgico a la leche.
Muchas gracias por la receta. Por fin voy a poder hacerle unas croquetas a mi hijo.
Muchas gracias por comentar y por tu aportación, muy interesante lo que dices! Saludos y ya contarás qué le parecen a tu hijo estas croquetas tan buenas 😉