¿Hay algo mejor que las croquetas de pollo caseras de la abuela? Aprende a prepararlas paso a paso gracias a esta receta y disfruta de las croquetas de la yaya.
Seguro que también te gusta la receta de croquetas de pollo con bechamel que tiene un sabor delicioso y son muy cremosas.
¡A cocinar!
- Dificultad: Media.
- Tiempo de elaboración: 40 min.
- Info. nutricional: 200 kcal por 100 gr.
Ingredientes de las croquetas de pollo caseras de la abuela (6 personas)
- 250 gr Carne de cocido o puchero de la abuela (pollo y/o ternera).
- 750 ml Leche entera o semidesnatada.
- 200 gr Harina de trigo.
- 1 Cebolla.
- 2 Huevos.
- Aceite de oliva.
- Margarina o mantequilla.
- Pan rallado.
- Sal.
Elaboración de las croquetas de pollo caseras de la abuela
Veamos la preparación de las croquetas del puchero de la abuela:
1. Retiramos toda la piel, huesos y tendones de la carne de pollo y la picamos lo más pequeña posible con un cuchillo grande (también puedes pasarla por la picadora). La reservamos.
2. En una sartén honda y a fuego medio ponemos una cucharada de margarina y un chorro generoso de aceite de oliva.
3. Picamos la cebolla muy finita y la pochamos en la sartén agregando una pizca de sal.
Esperamos a que la cebolla empiece a dorarse.
4. Es el momento de añadir a la cebolla medio vaso de leche caliente y dos cucharadas de harina.
Vamos removiendo con una cuchara de madera para diluir los grumos.
Repetimos la operación: echamos nuevamente medio vaso de leche caliente y un par de cucharadas de harina y seguimos removiendo.
Finalmente agregamos el resto de leche y removemos, añadimos el resto de harina y lo mezclamos bien evitando que se creen los incómodos grumos.
5. Continuaremos removiendo la masa de las croquetas de puchero para que se cocine bien hasta que se despegue de la sartén, es la señal de que ya está lista.
6. A continuación añadiremos la carne picada a la mezcla removiendo bien para que se reparta de manera homogénea.
7. Retiramos del fuego y esperamos a que se enfríe la masa de nuestras croquetas de cocido de la abuela.
Una vez enfriada la metemos en una fuente y la tapamos con papel film de manera que el film toque la superficie de la masa. De esta manera no se resecará.
8. Meteremos la fuente en la nevera al menos durante 4 horas para que se enfríe (también te sirve de un día para otro).
9. Llega el momento mágico del rebozado. Preparamos dos cuencos o platos hondos, uno para los huevos batidos y el otro para el pan rallado.
10. Con la ayuda de una cuchara o un tenedor vamos cogiendo pequeñas porciones de la masa y le damos forma de croqueta con la palma de la mano.
11. Llega el momento de conocer cómo se rebozan las croquetas de la abuela. Pasamos cada croqueta por pan rallado, luego por el huevo y finalmente por pan rallado nuevamente. Así conseguiremos un rebozado extra crujiente de nuestras croquetas de pollo receta de la abuela.
12. Ponemos a calentar una sartén honda con dos dedos de aceite y freímos con cuidado las croquetas de puchero caseras teniendo en cuenta que se tuestan rápidamente.
13. Retiramos las croquetas con la ayuda de una espumadera y las colocamos en un plato con papel de cocina que absorberá el exceso de aceite.
¡Y ahora ya sabes cómo hacer croquetas caseras de pollo de la abuela!
Trucos para preparar las croquetas de pollo de la abuela perfectas
¿Quieres unas croquetas de pollo caseras de la abuela dignas de un gran chef? Pues sigue estos sencillos trucos:
- Usa aceite de oliva virgen extra, de esta manera conseguirás un sabor inigualable en tus croquetas.
- Dales una forma de esfera a tus croquetas y sorprenderás a tus invitados.
- Moja tus manos con agua o leche para que no se te pegue la masa de las croquetas al darles forma.
- Puedes congelar las croquetas ya preparadas sin rebozar para disfrutar de ellas más adelante.
- Si tamizas la harina con un colador lograrás una masa sin grumos y muy suave en tus croquetas de puchero de la abuela.
Ahora ya sabes preparar de manera fácil y rápida las croquetas de pollo de la abuela, quedan riquísimas!
¡Las croquetas de pollo asado de la abuela triunfan allí donde van así que empieza a cocinar ya!
Otras opciones que te encantarán:
¿Te ha gustado la receta? ¡Puntúala! 👇